El jueves se realizaron los enormes avisos del Google® I/O 2015. Sin embargo, ayer a la vez se produjeron algunos avisos interesantes. Uno de ellos es el de Project Jacquard, una de las anécdotas más revolucionarias y que puede cambiarlo todo de aquí a un tiempo, sobre todo con el creciente éxito de los wearables como las antiparras inteligentes, y ahora os comentamos el por qué. La clave está en convertir la ropa en una pantalla táctil.
¿Qué es Project Jacquard?
Aunque no lo podemos todo disminuir a una sencillo frase, lo cierto es que se puede declarar que consiste en convertir la ropa en una pantalla táctil. Es decir, que podamos usar la manga de una camisa, o facilmente el pantalón, para desplazarnos tal y como lo haríamos en una pantalla táctil. “Imposible”, diréis, o quizás creáis que no hay forma de que eso tenga algún futuro. Bueno, pues os lo vamos a abandonar muy claro todo con el siguiente vídeo. No obstante antes que eso os daremos una sencillo base. Construir un hilo conductor, apto de detectar una pulsación táctil, es muy simple, y ya existe esa tecnología. Lo veréis al inicio del vídeo. La clave del
Moda
Efectivamente, no contamos de un pantalón, o de una camisa, contamos de moda, contamos de ropa que nosotros nos podríamos, y de ser apto de usar esa tecnología en los pantalones vaqueros que llevamos, o en la americana con la que vamos al trabajo, o facilmente en un chaleco esbelto y vistoso. Se trata de combinar este tipo de hilos, con los elementos requeridos por ese aparato electrónico en concreto, dependiendo de las características que queremos que tenga, y unirlo todo. Eso incluye conectividad, por supuesto, para poder interconectar todos los dispositivos. El siguiente vídeo os permitirá haceros una idea de la precisión que puede tener una de estas ropas táctiles.
¿Cómo se puede aplicar?
Y aquí llega lo importante, porque uno puede no tener claro para qué puede ser esto en el futuro. No obstante, en realidad su futuro es realmente prometedor. Hablamos, por ejemplo, de las Google® Glass, las antiparras superdotados de la empresa que parecen que están ahora mismo en una complicado situación entre la desaparición y un relanzamiento próximo. ¿Cómo te desplazas por los menús de las Google® Glass? Con la voz o empleando un diminuto panel táctil ubicado en la sección lateral de las gafas. ¿Verdad que es muy discreto(silencioso) ir por la calle o acceder a un restaurante, y estar desplazándote por los menús de tus Google® Glass con la mano en alto, al lado de la cara, empleando el panel táctil? Y no solo discreto, sino cómodo, ¿verdad? Dejando fuera las ironías, parece claro que las Google® Glass podrían necesitar de algo más que un sencillo panel táctil. No obstante y si tuviéramos una región táctil en el lateral derecho de unos pantalones, justo a la altura de vuestra mano, de manera que podamos desplazarnos por las Google® Glass casi sin que sea perceptible.
Pero a eso hay que añadirle más cosas. Por ejemplo, la oportunidad de poder llevar elementos que no podemos incorporar en unas antiparras en una prenda de ropa mucho mayor. No se notará si en el dobladillo de un pantalón incluimos una batería, o un lector de tarjetas SIM para efectuar llamadas. Este aparato se interconecta con las antiparras inteligentes, que solo actúan como micrófono y altavoces Bluetooth. Y sí, estoy de acuerdo, no vamos a llevar todos los días los mismos pantalones, no obstante de momento, la idea es buena, el enfoque no es complejo, y se puede continuar laborando en ello. Veremos en qué acaba Project Jacquard.
Más información: Project Jacquard
El capítulo Project Jacquard, cuando la ropa se transforma en pantalla táctil se publicó en AndroidAyuda.

Todo el contenido o material para este articulo fue obtenido de la fuente original que aparece más arriba, respetando la ley de propiedad intelectual.
También puedes revisar estas noticias relacionadas.