Muchas veces hemos dicho que muchas de las aplicaciones de calidad se lanzan únicamente, o al menos mucho antes, para iOS® que para Android. Es lo que ocurre, por ejemplo, con las aplicaciones de timelapse, pues costaba mucho hallar una de estas aplicaciones de calidad en Google® Play. Ahora la empresa de Redmond ha lanzado la suya, Microsoft Hyperlapse ya está habilitado para Android.
Hyperlapse de Microsoft
¿Pero Hyperlapse no era una app de Instagram? Sí, lo es, y está habilitado para iOS. Y no, no posee absolutamente nada que mirar con el Hyperlapse que ahora ha lanzado Microsoft y que está habilitado para Windows® y para Android. De hecho, comparten el nombre y el hecho de ser una app de timelapse, no obstante lo cierto es que inclusive usan tecnologías diferentes. Menuda casualidad que el nombre sea el mismo, no obstante los de Redmond afirman que no sabían nada del trabajo de Instagram® hasta que lanzaron su aplicación. Sea como sea, la realidad es que Hyperlapse de Microsoft ya está aquí, y a diferencia de la app de Instagram, esta sí que está habilitado para Android.
¿En qué consiste Hyperlapse?
Voy a eludir acceder en tecnicismo que no sabría explicar. No obstante a efectos prácticos, Hyperlapse es una app que nos admite inventar videos timelapse. Estos videos se producen a partir de fotografías, y no de tomas de vídeos. Estas fotografías, capturadas con muy escasa diferencia en el tiempo, se van presentando una detrás de la otra haciendo en realidad una toma que se parece mucho a una toma de vídeo. Por lo general, el ritmo suele ser superior al de un vídeo, de manera que con un timelapse se suele mirar una escena que dura más tiempo del que transcurre en dicho timelapse. Así es como podemos mirar puestas de sol, o salas vaciándose en cuestión de segundos. Es decir, una de estas cosas que tanto se llevan ahora en el universo de la fotografía(digital/análoga) y del vídeo, y que es genial poder aprovechar con la calidad de las cámaras de los teléfonos que hay hoy en día. Dentro del universo de los timelapse, Microsoft Hyperlapse es especial, pues detiene más tomas para generar mejores timelapses. Y lo mejor es que no tenemos que ir tomando nosotros las fotografías, sino solamente darle a filmar y abandonar que la app se ocupe del resto. Después se puede apresurar la imagen lo que nosotros queramos para generar timelapses más rápidos o más lentos.
Microsoft Hyperlapse está ahora mismo habilitado en Google® Play, sin embargo en versión-RC Beta, por lo que para poder descargarla sera imprescindible unirse a la sociedad de Google+ de la aplicación.
Eso sí, de instante solo está habilitado para el Samsung® Galaxy S5, Galaxy S6, Galaxy S6 Edge, Galaxy Note 4, Nexus 5, Nexus 6, Nexus 9, HTC One M8, HTC One M9 y Sony® Xperia® Z3.
El capítulo Microsoft Hyperlapse viene a Android se publicó en AndroidAyuda.

Todo el contenido o material para este articulo fue obtenido de la fuente original que aparece más arriba, respetando la ley de propiedad intelectual.
También puedes revisar estas noticias relacionadas.