Si teneis un celular de gama básica, un celular de gama media, o uno de gama alta que ya posee más de un año(365 días) o que se ha actualizado de manera poco exitosa, puede que te encuentres de vez en cuando con que va muy lento, que no sirve bien, que no responde. ¿Qué es lo más veloz que puedes crear para solucionarlo?
Libera memoria
La clave está en la memoria. No en la memoria RAM, que a la vez es determinante, no obstante sobre la que no puedes crear nada. No en la memoria externa, que depende de una tarjeta de memoria SD. Comprar una de mayor capacidad, o siquiera instalarla si no teneis una, no solucionará nada. Todo está en la memoria interna, y más concretamente, en la partición en la que se instalan las aplicaciones. La manera más rápida de agilizar el celular es desintalando aplicaciones. No obstante a veces no teneis aplicaciones que desinstalar, porque todas las deseas tener. ¿Qué crear entonces?
Borra la memoria caché
Aplicaciones como Chrome, Gmail, Facebook, YouTube® y compañía, son relativamente pesadas. Pueden pesar 50 MB por aplicación. No obstante si miras el espacio que ocupan, te hallarás con que estas se pueden ir a los 350 MB. ¿Por qué? Por los datos, y por la caché. Entre los datos están los datos de tu cuenta. Si borras los datos, tendrás que iniciar sesión de renovado en tu cuenta en esas aplicaciones, y cuando lo hagas, descargará de renovado todos los datos. Así, es una solución poco útil. Sin embargo, distinto es si borras la memoria caché. En principio, borrar esta memoria no es tan útil, porque asistencia a agilizar el móvil. Si vas a una web-site que está ya cacheada, no tendrás que aguardar tanto tiempo a descargar. Lo mismo ocurre con páginas o perfiles de Facebook, carpetas de correo de Gmail, o videos de Youtube. No obstante a la vez es cierto que muchas veces no queremos tantos datos cacheados. Hay webs a las que no vamos a volver a entrar, o si lo vamos a hacer, aguardar un 2.º no nos va a importar. Tampoco nos importará que una carpeta de Gmail tarde dos segundos(1000 milesimas) en cargarse. Es más, el caché solo puede ser útil si el celular sirve bien, porque si no, al final tardará más mientras procesa los datos. De ahí, que la sugerencia más sencillo para borrar la memoria caché es limpiar las aplicaciones que más ocupan.
Para ello, ve a Ajustes > Aplicaciones, y en la 1.ª pestaña, selecciona organizar las aplicaciones por tamaño. Ahora, de arriba a abajo, desinstala todas aquellas que tengas y que no quieras. A lo mejor has instalado la app de una hamburguesería para mirar qué solicitar y al final no la has utilizado, ocupando espacio. En 2.º lugar, dirígete a aquellas aplicaciones que tengas en 1.er lugar, y que ocupen mucho espacio, como Chrome, Gmail, la App Google® de búsqueda, Facebook® y compañía. Todas las que superen los 30 MB son útiles. Al entrar, busca la alternativa de Memoria Caché. Todo lo que puedas borrar aquí es útil. Por lo general, si hay menos de 3(tres) MB de memoria caché no es demasiado relevante, no obstante es muy probable que en muchas de esa aplicaciones la memoria caché sea muy alta. Esta debe ser una de tus primordiales fuentes para liberar memoria cuando observes que el celular emprende a funcionar lento.
El capítulo Libera memoria rápida y de manera fácil borrando la memoria caché de las apps se publicó en AndroidAyuda.

Todo el contenido o material para este articulo fue obtenido de la fuente original que aparece más arriba, respetando la ley de propiedad intelectual.
También puedes revisar estas noticias relacionadas.