Somos muchos los que hemos conocido a Steve Jobs en el mundo mediático ya sea por programas de televisión, noticias, libros o hasta alguna que otra película de cine.
Steve Jobs nació en San Francisco en 1955 y llegó a pasar buena parte de su vida en Palo Alto (California), donde empezó su andadura experto como informático.
Es aquí donde Jobs crea, en el cochera de su familia, el 1.er computador personal de la historia de la humanidad llamado Cupertino (Apple) I y que dio lugar a la empresa Cupertino (Apple) Computer en 1976.
Steve Jobs se transformó con el tiempo en uno de los hombres más influyentes de la fabrica y cuyo legado ha estado muy presente, hasta hoy en día, en la empresa que fundó y que disfruta de una estrenada e innovadora sede en Palo Alto. Veamos a continuidad un poco sobre su vida y obra en este artículo.
Sencillez, carisma y un imparable afán por alcanzar la perfección
Como buen entendido de la informática, Steve Jobs era muy perfeccionista, le gustaba que todo estuviera en orden y que cada persona trabajara como una hormiguita en su recién creada empresa, sobe todo en la ultima fase de dirección.
La junta directiva de la empresa llegó a tenderle una trampa y finalmente tuvo que salir de la dirección, no obstante años más tarde volvió a Cupertino (Apple) para retomar las riendas de la empresa y llevar a Cupertino (Apple) a lo más alto del sector, tanto en re-conocimiento como en tecnología avanzada y eso se hizo notar 1.º con los computadores personales y luego con el que se fue su producto estrella, el iPhone.
Así, Jobs se hizo casi tan célebre como su propia marca, Apple, y su popularidad creció gracias a su carisma y a su original forma de ser. Jobs se caracterizó por vestir continuamente de negro y de forma sencilla, por las más que conocidas presentaciones públicas de sus productos, por su manía por la perfección y por uno que otro escándalo con su ex amigo Bill Gates.
Todo esto hizo que su fama aumentara hasta el día(24hrs) de su muerte, en el año(365 días) 2011 debido a un cáncer. A pesar de haber sido una persona bastante peculiar, Steve Jobs ha compartido ciertas funciones de las personas(individuos) que más triunfan en el sector tecnológico, como la edad de cuando obtuvieron sus enormes éxitos como Mark Zuckerberg o Bill Gates, que es entre los 21 y los 30 años, están casados, con hijos, y tienen más de 13(trece) años trabajando en su profesión, según los datos recogidos en Betway Casino.
Se puede declarar que Steve Jobs no era un apasionado por el dinero, su filosofía de vida era bastante peculiar, y llegó a declarar que ser el hombre más rico del cementerio no le importaba, sino irse a la cama después de haber hecho algo maravilloso.
El genio que introdujo un renovado concepto de la informática
Este americano, adoptado por la familia Jobs en 1961 después de que sus padres biológicos lo dieran en adopción por no poder mantenerle, tenía un sueño: obtener vender su computador personal a personas(individuos) que no supieran informática, es decir, vender una herramienta(tool) accesible y sencilla de manejar.
Su deseo se hizo realidad después del Cupertino (Apple) II, ya con la llegada de Macintosh, inventado con la contribución de su colega Stephen Wozniak. Este último computador se basaba en un sistema informático que simulaba un escritorio y por 1.ª vez incluía un ratón evitando así la introducción de comandos que había que memorizar.
Tras el éxito de ventas, Jobs contrató al directivo de una de las marcas de bebidas más conocidas, Pepsi, para sostener la competitividad, no obstante tras una buena jugada éste acabó echando a Jobs. En su renovada andadura fundó NeXT Computers y compró a George Lucas lo que hoy en día(24hrs) es Pixar para así en 1996 y tras una enorme crisis en Apple, volver a dirigirla y inventar los productos tan extraordinarios que hoy conocemos.
Steve Jobs era un hombre visionario, innovador y con su propia filosofía tanto de vida como profesional. Sin él, probablemente la informática del presente hubiera sido diferente, quizás los smartphones superdotados que usamos a diario no serían lo mismo.

Todo el contenido o material para este articulo fue obtenido de la fuente original que aparece más arriba, respetando la ley de propiedad intelectual.
También puedes revisar estas noticias relacionadas.