Los videoconsolas son cada vez más complejos. La tecnología ha avanzado tanto que los juegos de ahora no se parecen en nada en lo que fueron antaño. Asimismo de inventar unos visuales más realistas, estos mejoras aceptan enfrentar a los jugadores(gamers) como jamás antes y crear crecer su interés por este mundo. El crecimiento de los últimos años a la vez se ha trasladado a las plataformas de juego online, que ya están preparadas para incluir inteligencia artificial o realidad virtual.
Pero, como decíamos, esa renovada tecnología incide de forma directa en la dificultad de los propios juegos. Hay que reconocerlo: algunos títulos son realmente difíciles de acabar y se requiere mucha dedicación, sacrificio y habilidad para superarlos. Los programadores deben ir con cuidado, ya que esta complejidad puede resultar en dos desenlaces opuestos: o bien le motiva al gamer a jugar más o le quita las ganas de continuar intentándolo hasta el punto que buscará otra forma de entretenerse.
Si has llegado hasta aquí probablemente sea porque te preocupa más tu propio juego que las complicaciones que puedan afrontar las empresas creadoras de videojuegos. ¿Qué pueden crear los jugadores(gamers) para aumentar sus posibilidades de ganar? Para empezar, continuar estos cinco consejos:
- Tutoriales online: Por suerte, las probabilidades de que seas la 1.ª persona en afrontarte a un problema de un juego son bajas. Por fortuna también, es prácticamente seguro que hallarás un tutorial en Internet(www) que te explique cómo superarlo.
- Practicar, practicar, practicar: Cierto, los manuales son útiles para pasar de una pantalla a otra o para adquirir consejos(sugerencias) generales, no obstante si deseas superar a tus competidores en contextos como los juegos de apuestas, no te queda otra que practicar.
- El poder de la mente: Ante una partida, lo peor que puedes crear es estar nervioso y desconcentrado. Esto les dará una clara ventaja a los otros. Debes saber gestionar bien tus emociones y tus niveles de ansiedad, y lo puedes crear a través de sesiones de mindfulness.
- Cuidar el cuerpo: Te habrás regalado cuenta de que la famosa frase “Mens sana in corpore sano” incluye la importancia de tener a la vez un buen estado físico. Cuidar tu alimentación y tener un buen descanso repercutirá positivamente en tu juego.
- Y un truquillo final: Terminamos con un toque de humor. Nuestro 5.º consejo es que, si nada de lo previo funciona, facilmente procures rodearte de novatos o jugadores(gamers) peores que tú. No hay nada que te asegure más la victoria.
No hay forma de parar el crecimiento tecnológico. Y mientras los gamers serán unos de los primordiales beneficiados de los títulos cada vez más avanzados y complejos que salgan al mercado, estos deberán a la vez estar preparados para enfrentarse a cualquier tipo de gamer (que, por otro lado, se va profesionalizando cada vez más).

Todo el contenido o material para este articulo fue obtenido de la fuente original que aparece más arriba, respetando la ley de propiedad intelectual.
También puedes revisar estas noticias relacionadas.