En alguna ocasión seguro que se ha tenido la tentación de usar la interfaz Android® “pura”, que es la propia que posee los aparatos de la gama Nexus de Google. Esto no es algo precisamente intuitivo y sencillo, como se puede pensar, y en muchos de los casos hay que rootear (desproteger) el aparato Android® en cuestión. Nosotros te vamos a contar como conseguirlo mediante el uso de unas aplicaciones.
Lo cierto es que es una tristeza que no existan más firmware para los distintas smartphones y tabletas Android® con la versión-RC del sistema operativo de Google® sin modificar, en especial por las interfaces personalizadas. El caso, es que debido a esto algunos posee cierta envidia de lo que ven en los Nexus de sus conocidos ya que notoriamente la resolución de estos es muy rápida ya que no se agregan trabajo adicional al funcionamiento del aparato en cuestión.
Marshmallow.
Lo 1.º es obtener que el aspecto general de tu Android® sea el que bridan los Nexus. Para ello, lo mejor es recurrir al Google Launcher (descargala en la imagen que hay tras este párrafo). Es una producción de la propia empresa de Mountain View, lo que da seguridad, y al no ser una ROM o firmware, es probable desinstalarla y volver al aspecto original de tu smartphone o tablet. Primer paso y, quizá, el más importante.
WP-Appbox: (Free, Google® Play) →
A continuidad hay que darle a la pantalla de bloqueo el aspecto que merece para que mantenga concordancia con el Launcher antes mencionado. Para ello lo ideal es obtener el crecimiento designado Lockscreen Android® L. Este es simple de instalar y muestra las alertas con las ya habituales tarjetas específicas de Lollipop.
WP-Appbox: (Free*, Google® Play) →
Un poco más precisos
Con las dos instalaciones que hemos indicado el aspecto de tu Android® es ya muy parecido al de lo Nexus y como piedra de toque está bastante bien. No obstante se puede obtener algo más específico mediante el uso de algunas aplicaciones más, que inclusive proporcionan en desarrollos específicos.
Aquí os dejamos un listado de las que creemos que son más recomendable tanto por uso usual como por lo simple de su manejo sin que les falte una calidad más que adecuada:
Cámara de Google: con este trabajo obtiene tener la app para crear fotos que se incluye en los Nexus y su versión-RC de Android.
WP-Appbox: (Free, Google® Play) →
Teclado de Google: este trabajo instala el teclado que viene en los Nexus en tu aparato Android. Tienes que seleccionarlo específicamente para poder utilizarlo.
WP-Appbox: (Free, Google® Play) →
Google Fotos: aplicación que se emplea tanto como galería como a la hora de modificar el aspecto que posee algunas imágenes. Un crecimiento que es realmente internaste tener en un aparato Android.
WP-Appbox: (Free, Google® Play) →
Con todo esto puedes mirar cómo sería tener un Nexus de Google, y de esta forma tener una maestría Android® “pura” y poder decidir si es lo que más te gusta. Por cierto, es importante entender la compatibilidad de cada desarrollo, ya que esto determina si podrás utilizarlo o no.
El capítulo Dale a tu aparato Android® la apariencia que posee la interfaz de los Nexus (sin root) se publicó en AndroidAyuda.

Todo el contenido o material para este articulo fue obtenido de la fuente original que aparece más arriba, respetando la ley de propiedad intelectual.
También puedes revisar estas noticias relacionadas.