Ahorrar batería es continuamente importante, ya que de esto depende que la autonomía de un dispositivo Android® aumente y, por lo tanto, se pueda usar mucho más tiempo sin que se tenga que efectuar recarga alguna. Pues bien, hay apps que ayudan a esto como por ejemplo de la que contamos en este artículo: GreenPower Battery.
Uno de los detalles que crean atractivo a este crecimiento es que todos los parámetros que se controlan con él son totalmente manipulables por parte del usuario, lo que continuamente es positivo ya que de esta forma no existen sorpresas desagradables como que algo deje de funcionar en el instante más inoportuno. Por cierto, GreenPower Battery trabaja en 2.º plano y, así, continuamente establece la configuración adecuada teniendo en cuenta la configuración establecida.
El caso es que una vez que todo se configura, la ejecución de las acciones es totalmente automática, lo que le diferencia de otros desarrollos que hay en el comercio y facilita su uso. Así, por ejemplo, es probable que se establezcan alternativas de uso en el apartado de la conectividad (datos o redes inalámbricas). Aparte, el uso de apps a la vez se analiza, estableciendo parámetros que valoran las cuentas que se sincronizan y, también, el consumo de memoria RAM -que continuamente es una razón de aumento de necesidad energética-. Hay alternativas avanzadas, como por ejemplo la gestión del uso del GPS, no obstante en este caso hay que tener desprotegido (rooteado) el dispositivo Android.
Por cierto, hay una alternativa llamativa y que, a la vez, es útil: en la Barra de notificaciones existe un icono que muestra si GreenPower Battery está ejecutándose o si está parado (por manipulación del usuario, por ejemplo). Esto hace que continuamente se conozca si el crecimiento está funcionando y, de no ser así, tomar las medidas oportunas.
Posibilidades de la aplicación
El uso de GreenPower Battery es de lo más sencillo, ya que la interfaz de cliente que posee es bastante intuitiva y en muy poco tiempo se reconoce cómo entrar a los distintas apartados existentes. Aparte, el código de colores empleado hace que todo resulte mucho más sencillo. También hay que declarar que la colocación de cada apartado a la vez señala su importancia: arriba los esenciales y más debajo los secundarios. Un acierto.
Las alternativas libres en cada apartado son más que bastantes para obtener un ahorro que, en vuestras pruebas, se ubica por encima del 10% en todos los casos. Un ejemplo es la cantidad de parámetros libres de la conectividad para accederé a Internet(www) (donde es probable establecer desde rangos horarios hasta que esta se apague si no se emplea durante un tiempo). Una alternativa muy atrayente es el Modo Noche, que posibilita establecer el funcionamiento del dispositivo Android® cuando se está durmiendo.
Aparte, posibilidades como el uso de la sincronización de las cuentas (incluso en reposo). De esta forma, se disminuye de forma significativa el consumo de las antenas necesarias para efectuar este trabajo, algo que es importante y que a la vez aumenta la autonomía de los smartphones y tablets. Es decir, que hay alternativas para todas las necesidades.
Consigue la aplicación
Conseguir GreenPower Battery es probable hacerlo en Galaxy Apps (hay una oferta para obtener las versión-RC de pago sin coste) o en Play Store. Lo cierto es que el uso de este crecimiento es recomendable ya que ofrece alternativas interesantes para economizar batería y, además, es simple de usar y su eficiencia es bastante buena. Por lo tanto, darle una posibilidad continuamente es positivo.
Enlace para obtener GreenPower Battery en Galaxy Apps.
El capítulo Aumenta la autonomía de tu dispositivo Android® con GreenPower Battery se publicó en AndroidAyuda.

Todo el contenido o material para este articulo fue obtenido de la fuente original que aparece más arriba, respetando la ley de propiedad intelectual.
También puedes revisar estas noticias relacionadas.